EVENTO YA CELEBRADO

27
Abril
2025

LAS CHORRERAS. SENDA DE LA UMBRÍA

AL BORDE
PRUEBA DE: SENDERISMO
ORGANIZA: AL BORDE DE LO INCONCEBIBLE
LUGAR DE CELEBRACIÓN: VALDEPEÑAS DE JAEN (JAÉN)
FECHA DEL EVENTO: el 27 de Abril de 2025 a las 06:45:00 horas
PLAZAS: 55 que serán asignadas Por riguroso orden de inscripción.
  • Se puede participar en la modalidad individual.
PRECIOS DE LA INSCRIPCIÓN:
       Inscripciones individuales:
  • Los participantes federados pagarán 13.00€ y los NO federados pagarán 18.00€
  •    Suplementos:
  • 3.00€ por cada inscripción para los NO socios de AL BORDE.
FECHAS PARA LA INSCRIPCIÓN:
  • Inscripciones individuales: Desde el 12 de Abril de 2025 a las 9:08 hasta el 25 de Abril de 2025 a las 20:00
39 Inscripciones
Plazas: 55   Libres: 16

Más información

DÍA27 de Abril de 2025

 

PLAZAS: 55

 

 

HORA SALIDA BUS: 06:45 horas

HORA REGRESO (en La Zubia): 18:000 horas

RECORRIDO: Circular

GRADO DE DIFICULTAD:  Medio.

 

 DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO:

Iniciamos esta ruta en Valdepeñas de Jaén. Comenzaremos a subir paralelos al río Chorrillo por el  Paseo de los Donantes de Sangre hasta introducirnos en el paradisíaco enclave de Las Chorreras. Todo un espectáculo de roca y saltos de agua, uno de ellos de 17 metros de altura, por el avanzaremos cómodamente y empequeñecidos ante la grandeza de este paraje excavado por la acción erosiva del agua. Una auténtica maravilla natural que amenizará nuestros primeros pasos del día. Llegaremos al Vadillo y de ahí en un corto tramo de asfalto hasta el Polígono Industrial. Tomamos la segunda calle del polígono industrial que nos sale a nuestra derecha y que tras subir un poco aparece un carril asfaltado a la izquierda y que tomamos para seguir ascendiendo por fuera del polígono. Seguimos el carril asfaltado que ya con más pendiente va ganando altura en un bonito serpenteo obteniendo unas fabulosas vistas de todo el Vadillo y del municipio de Valdepeñas de Jaén.

Llegamos a una edificación reciente donde tomamos la pista que aparece a nuestra derecha por encima de ella introduciéndonos en un espeso pinar. Seguimos ascendiendo en dirección noreste y tras pasar la tercera puerta (vallas) que atravesamos (siempre con el cuidado de volver a cerrar estos pasos) apreciaremos una pista que sale a nuestra derecha en dirección sur. La tomamos y nos introducimos de nuevo en el bosque en un tramo que sufrió un pequeño incendio recientemente y que afortunadamente no pasó a más. Veremos troncos quemados como muestra del incidente. Esta pista finaliza un poco más adelante en una curva de la que surge un sendero ascendente en dirección este que tomamos y con el que se afronta de lleno el llamado Pecho Rompealbarcas, que hace justo honor a su nombre por lo rocoso y agreste de esta montaña. Si nos fijamos bien, justo encima de la pista en este punto y junto al sendero veremos una pequeña hendidura correspondiente a la boca de un sima de 12 metros de profundidad. Ascendemos en dirección este por una antigua senda como muestran sus vetustos muros que se adaptan al indómito medio entre el pinar. Llegamos a un pequeño barranquillo que divide en dos la cara oeste de La Solana y donde debemos cruzarlo y continuar por la otra vertiente. Continuamos ascendiendo y al llegar a una curva a izquierdas que traza el sendero nos aparece de repente en frente el Agudillo y el Cerro del Hoyo o Cuerda de la Ventana, con el Puerto Carboneros interponiéndose entre ambos y todo el Barranco del Arroyo del Monte de las Animas o del Vadillo bajo nosotros. Buen lugar para tomar aire. Continuamos ascendiendo entre el pinar y de repente el sendero sale del bosque a un tramo más despejado y donde las vistas son majestuosas sobre Valdepeñas de Jaén y todo el Valle del Río Susana, con La Morenilla y La Montesina como claras referencias y al fondo la inconfundible silueta piramidal del Pico Ahillos. En la cota 1380 nos saldremos un poco del sendero para situarnos sobre una pequeña plataforma natural que da vista hacia el norte y hacia el oeste que nos otorga unas panorámica formidable, constituyendo un mirador natural de primer orden. Hacia el oeste se nos muestra desde la altura el municipio de Valdepeñas de Jaén, enclavado en el Valle del Río Susana que contemplamos en toda su extensión, con la Morenilla, el Castellón, al fondo la Sierra Ahíllos y la Caracolera, el Cerro Caballo, la Montesina. Más al norte apreciamos el Jabalcuz, La Pandera y el Peñón de Gil López, con todo el Valle de Ranera a los pies de estos dos últimos subimos por Las Chorreras y afrontamos la cara oeste de La Solana por el Pecho Rompealbarcas. Tras disfrutar el mirador natural nos reincorporaremos al sendero que traíamos y mantenemos altura a través de un precioso sendero con tramos un tanto aéreos que harán la delicia del personal llegando hasta un punto donde el sendero se bifurca. Tomamos el de la izquierda que comienza a descender, saliendo del pinar y a través de pedrera y formaciones kársticas nos conduce por toda la cara norte de La Solana con unas estupendas vistas hasta el Peñón de Gil López, con su espeso pinar hasta el mismo pico, que se yergue altivo sobre el Valle de Ranera y Los Cierzos, frente a La Pandera, de la que es un fantástico mirador, aunque con mucho cuidado de no extasiarse mucho, pues hay una caída vertical de unos 100 metros. Desde esta magnífica atalaya pétrea podemos contemplar el Puerto de las Coberteras y su ventana tectónica, la más grande de Europa, siendo este uno de los mejores puntos para contemplarla en su totalidad. Empezamos ahora a descender hacia el suroeste bordeando los tajos a través de pinar y llegamos a un punto donde primero a la derecha y después a la izquierda nos encontramos unas antiguas y curiosas corraletas de piedra a los pies de un farallón rocoso que merecen una parada, irradiando aroma y encanto de otro tiempo al paraje. En este punto el sendero se difumina y cuesta trabajo encontrarlo, pero solo hay que continuar la dirección que traíamos en suave descenso y en unos metros topamos con una pista que tomamos a la derecha en claro descenso y que gira bruscamente a la izquierda al salir del pinar poniendo rumbo suroeste.

Ya en la pista seguimos descendiendo con el claro punto de referencia de Valdepeñas de Jaén, cuya imagen tenemos siempre en frente. Esta pista discurre de forma muy cómoda, en la linde entre el pinar y el olivar, y nos conduce a la pista que traíamos al comienzo de la ruta. Desde aquí es el mismo camino realizado anteriormente: Polígono Industrial, Las Chorreras y finalizando en Valdepeñas de Jaén, donde nos encaminaremos al Molino Alto de Santa Ana, molino harinero en perfecto estado y auténtica joya del siglo XVI que funciona mostrándonos el poderío de la energía proveniente exclusivamente del agua, y que a buen seguro hará la delicia del personal y dando con ello por finalizada esta ruta tras volver por las calles de este municipio hasta el punto de inicio. Este breve sendero, enmarcado dentro del municipio y que discurre paralelo al río Vadillo desde su nacimiento, destaca por su belleza y naturaleza exuberante. Un paraje natural que no dejará indiferente al visitante que apueste por el turismo interior de la Sierra Sur.

 

El agua, protagonista indiscutible del recorrido, se deja ver descendiendo con bravura,  descansando en pequeñas pozas y cayendo por bellas cascadas, la mayor de ellas de 20 metros de altura.

 

Dentro del paraje de «Las Chorreras» destacamos la vegetación que encontramos en la parte del nacimiento del río en la que crecen zarzas, hiedras, fresnos, higueras bravías. ortigas y demás plantas de rivera. Es frecuente encontrarse entre la densa vegetación cerezos, manzanos, perales, berros, brevas y más cultivos de regadío que acompañan al caminante en este recorrido donde la vegetación silvestre da sombra a los días de estío. También destaca la frondosa vegetación del Paseo de los Donantes en la que los cedros, sauces llorones, tilos o palmeras datileras sombrean el paraje.

Todo esto hacen de «Las Chorreras» un paseo para disfrutar de apenas 1 kilómetro de longitud. Ruta circular desde Valdepeñas de Jaén pasando por:
– Las Chorreras (0.7 km)
– Peñón de Gil Lopez (5.9 km)
– Mirador Natural del Peñón de La Umbría (8.0 km)

La descripción de esta ruta se la debemos de agradecer a un compañero de Wikiloc (PJCastro) el cual ya no está entre nosotros, hombre amante de la naturaleza y del senderismo

 

Enlace wikiloc: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/valdepenas-de-jaen-paraje-las-chorreras-penon-de-gil-lopez-202064845

 Autor: Rikimachin

 

KILOMETROS: 13,160 kms

ALTITUD MÁXIMA:  1.485 msnm

 ALTITUD MÍNIMA: 908 msnm

 DESNIVEL POSITIVO: 654 msnm

DESNIVEL NEGATIVO: 654 msnm

 

 

 

 

 

MATERIAL NECESARIO Y RECOMENDACIONES:

 

Como en todas las rutas cada persona debe equiparse de la ropa y calzado adecuado para la meteorología del día de la actividad (se recomienda consultar las previsiones meteorológicas en varias web´s antes de la salida) además de llevar un botiquín personal, gafas de sol, gorra o sobrero, protección solar de alto factor, frontal o linterna, móvil, manta térmica, y al menos 1.5 l. de agua, así como alimentos para la jornada de montaña.

 

 

 

 

CUOTA DE INSCRIPCIÓN:

 

SOCIOS FEDERADOS: ………………….….13,00€

SOCIOS NO FEDERADOS: …………………18,00€

NO SOCIOS FEDERADOS: …………………16.00€

NO SOCIOS NO FEDERADOS:……….……21,00€

 

El precio de la ruta incluye: transporte y seguro de actividad. A los socios y no socios NO federados se les contratará seguro de accidentes para la actividad. Tendrán preferencia de inscripción los socios-as del club. Habrá una lista de espera en caso de que fuese necesario, pero la organización hará todo lo posible para que nadie se quede fuera de la actividad (siempre que este lo permita).

Inscripción en el programa MEAPUNTO.NET desde la WEB del club y pago por transferencia o mediante tarjeta en nuestra pasarela de pago segura, en la cuenta nº ES36 3023 0042 19 5267161601. (Enviar datos de pago o recibo al email: tesoreria.clubalborde@gmail.com) Último día de inscripción y pago, el miércoles día 23 de abril. Si no se ha formalizado el pago en la fecha prevista se dará de baja en la aplicación considerando que no tiene intención de asistir

Por el mero hecho de inscribirse en esta actividad se asume que, por las características propias de esta, y por ser realizadas en un entorno natural, no pueden estar exentas de cierto riesgo Del mismo modo declara hallarse en condiciones psicofísicas necesarias para la práctica de la actividad en la que se inscribe, y se compromete a obedecer las instrucciones y órdenes de los monitores voluntarios Fadmes, aunque suponga la exclusión de esta actividad por entender el monitor no ser apta para su condición física, también autorizo las grabaciones de mi imagen, (tanto en formato fotográfico como en vídeo), realizadas por parte del personal del Club Al Borde de lo Inconcebible durante el desarrollo de la actividad siempre y cuando esté exclusivamente relacionada con mi participación en esta, y no percibir ningún tipo de contraprestación a cambio

Para solicitar la devolución de la cuota de inscripción por baja de la actividad, se deberá enviar correo electrónico a tesorería.clubalborde@gmail.com con anterioridad a las 21 horas del miércoles previo a la celebración de la actividad indicando el número de cuenta para el reembolso (pagos por transferencia) o si el pago se hizo con tarjeta. Fuera de ese plazo sólo se contemplarán excepciones justificadas.

 

 
 

Documentos del participante

Por su seguridad, indiquenos su DNI:
Volver