RUTA BTT: “La Toba”
(MAXIMO 20 participantes)
Fecha: Sábado 05 de marzo.
Promotor: Jairo
Hora de salida: 08:30 horas desde el “IES Laurel de La Reina”. A las 09:30 pedaleando en Guajar Fondón.
Regreso: Se terminará sobre las 13:30 horas aproximadamente, y después de comer vuelta a La Zubia sobre las 16:30-17:00.
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA:
Distancia: 46.98 Km.
Dificultad: Dificil
Duración estimada: dependiendo del ritmo del grupo unas 4 horas.
Hoy iremos a una zona espectacular como es la Sierra de los Guájares, más concretamente en su vertiente sur, en torno al Río que le dará nombre a la ruta, el río de La Toba que ha ido labrando en la zona un valle rodeado de montañas y que queda bastante aislado donde se asientan tres pueblos con un nombre común, Los Guájares, aunque con tres apellidos diferentes, Alto, Faraguit y Fondón. En común tienen un vocablo que significa, lugar escarpado, de difícil acceso, y es que precisamente lo escarpado es el denominador común de toda su sierra. Un río, que además nombra varios puntos por los que pasamos, como su acequia o el cerro también del mismo nombre.
Arrancaremos en Guajar-Fondón hasta coronar la divisoria, con los cerros de Buenavista, y el de las Tres Lindes. Es fácil entender el origen del nombre, por encontrarse justo en un punto de confluencia de lindes, entre Lentegí, Los Guájares y Las Albuñuelas. También se le llama del Muerto. La subida la haremos por la carretera, aunque sea asfalto, es bastante bonita, sobre todo el tramo que nos conduce a Guájar Alto. Ya en el pueblo (sin duda, el que tiene más encanto de los tres), tomamos un carril, que nos permite seguir remontando el río... pasaremos por unas pozas espectaculares (A la vuelta, si la circular se hace más pequeña también se pueden volver a visitar, aunque en nuestra ruta no será posible). Tras mucho subir, en torno a los 18 kilómetros, hay que decir, que la subida te va dando descansos, alternando tramos duros con otros más suaves. Llegados al Collado de las Lindes o de la Cruz Chiquita empieza lo más duro de la ruta de hoy, en el cruce de caminos, (Albuñuelas, Caseta Forestal, Guájares o Pinos del Valle) optaremos por el carril sin salida de la Caseta Forestal, objetivo del día de hoy. Su tramo inicial y final, son bastante técnicos por el desnivel y lo técnico del terreno. De ahí la catalogación de la ruta. Y la guinda sin duda, las vistas... la costa, las sierras de los Guájares y de las Albuñuelas...
La vuelta tampoco tendrá desperdicio, una circular por los "Pechos de la Galera", un inmenso mar de pinos, que invita a rodar un poquito, y que ofrece una panorámica más completa de toda esta vertiente sur de la Sierra de los Guájares, además de permitirnos conocer una bajada por unos carriles poco transitados, algo técnicos en algunos puntos, y en general bastante divertida. Extremar la precaución que el desnivel y los tajos son importantes. Así hasta terminar la circular retomando la carretera original antes de llegar a Guájar Alto.
Una ruta donde la dificultad radica en la velocidad en que se suba, todo el desnivel viene de seguido, con pocos descansos, y donde el algunos tramos, los carriles están muy pedregosos… pero bastante llevadera en general y donde como siempre disfrutaremos de nuestra bicicleta para hacer turismo haciendo deporte.
De un lado, el patrimonio natural que atravesamos, es tremendo... la zona La Toba está enclavada en la vertiente sur de la Sierra de los Guájares, el río de la Toba, y unas vistas impresionantes desde la Caseta Forestal de las Tres Lindes...
Y de otro, un rico patrimonio histórico con los tres pueblos por los que pasamos, Los Guájares (Fondón, Faraguit y Alto) llenos de historia y con su rastro medieval, musulmán y cristiano intacto, cortijadas, acequias...
Como siempre, una provincia para disfrutar sobre ruedas…
ENLACE WIKILOC: https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/ruta-de-la-toba-55317717
ENLACES DE INTERÉS
Los Guájares.
https://www.youtube.com/watch?v=ds_anWWLKTA
Acequia de la Toba.
http://www.adurcal.com/enlaces/cultura/zona/historia/padul/valcaire/valcaire.htm
http://www.conocetusfuentes.com/ficha_detalle.php?id_fuente=2107
Río de la Toba
http://www.adurcal.com/enlaces/mancomunidad/guia/niguelas/falla/lagunaspadul.htm
La Giralda
Guájar Alto
https://waste.ideal.es/padul-viaromana.htm
Guájar Faraguit
https://www.renovablesverdes.com/aerogeneradores-verticales/
Guájar Fondón
http://www.resurgranada.es/cma_loma_manzanares.php
Pozas
http://www.turgranada.es/municipio/alhendin/
Será OBLIGATORIO llevar agua por participante.
Se aconseja llevar: Ropa y calzado adecuado a la actividad a realizar.
INSCRIPCIÓNES Y PRECIOS:
SOCIOS FEDERADOS: 14 € SOCIOS NO FEDERADOS: 19 €
NO SOCIOS FEDERADOS: 17 € NO SOCIOS NO FEDERADOS: 22 €
COMIDA: Se come en Guajar Fondón, en “Casa Pilar”. El menú se abonará en el mismo restaurante.
A los socios y no socios no federados se les contratará seguro de accidentes para la actividad.
El precio de la ruta incluye: Transporte y Seguro para el día de la actividad.
Inscripción en el programa MEAPUNTO.NET desde la WEB del club e ingreso en Caja Rural, en la cuenta nº ES36 3023 0042 19 5267161601
(Enviar datos al email: tesoreria.clubalborde@gmail.com)
Último día de inscripción y pago, el miércoles 03 de marzo, antes de las 21 horas. Si no se ha formalizado el pago en la fecha prevista se dará de baja en la aplicación considerando que no tiene intención de asistir.
Los socios federados podrán pagar hasta las 20:00 horas del viernes 11 de febrero en la sede (solo en metálico o tarjeta).